Convocatoria acción ambiental
Se os invita a todos los voluntari@s a participar, el próximo sábado 08 de octubre, en la actividad de limpieza de Ocean Conservancy. EPlan se suma nuevamente a la Limpieza Internacional de Costas, el mayor evento voluntario del mundo en favor de los océanos. Este proyecto internacional que cumplió 25 años en 2010 convoca anualmente a cientos de miles de voluntarios (615.407 el año pasado) en más de 100 países para recolectar, clasificar y registrar los residuos que contaminan las costas de mares, ríos y lagos.
Contamos con tu participación y te lo agradecemos de antemano.
Sábado 08 octubre, Torre de Cope (Marina de Cope, Águilas)
Coordinación y organización Asociación Ambiente Europeo
Qué vamos a Hacer:
L i m p i e z a de la costa, clasificación, recolección de residuos y reportaje fotográfico.
La organización del evento proveerá el siguiente material:
• Tarjetas de datos
• Lápices o bolígrafos
• Guantes
• Bolsas de residuos
• Herramientas útiles (rastrillo, pincho, etc.).
Dispondremos de un Picnic para reponer la energía empleada en la jornada. Ofrecido por: Hero
¡No olvides llevar!:
• ropa cómoda (según temperatura prevista) • calzado adecuado (zapatillas de deporte, botas de senderismo, no
sandalias de playa) • protección solar (gorra y crema) • agua potable suficiente • el bañador, el equipo de snorkel y el almuerzo para utilizarlo in situ son opcionales.
Recomendaciones:
• Registrarse al llegar al sitio de limpieza, para estar asegurado • Formar grupos de trabajo de 3-4 voluntarios por tarjeta de datos (es más operativo si uno se dedica exclusivamente a apuntar) • Leer un par de veces la tarjeta de datos para familiarizarse con la ubicación de los distintos tipos de residuos • Usar los guantes en todo momento • No descalzarse • No tocar residuos peligrosos (químicos, oxidados, cortantes, jeringas, etc.) • Dar aviso a los coordinadores antes cualquier duda o problema. • Los niños deben estar acompañados y supervisados por adultos en todo momento • No enterrar la mano en la arena o en el barro para buscar o retirar residuos. Usar las herramientas disponibles • No recoger madera u otros restos de flora marina (algas, esponjas, etc.) • Evitar acceder a lugares complicados para recoger algún residuo (cañaverales, laderas pronunciadas, terrenos demasiado barrosos, etc.) • Se recomienda no llenar demasiado las bolsas de residuos, porque después serán difíciles de transportar o se podrían romper.
Duración prevista: de 10 a 14:00h.
Punto de encuentro:
Murcia: a las 8:45h en la puerta de la Biblioteca Regional.
La Torre de Cope (Águilas): a las 10:00h, en la zona de aparcamiento.
Confírmanos, si puedes, tu asistencia:
eplan@earthplanassociation.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por ser EPlaner!