
La actividad consistió en un desayuno compartido a base de productos caseros y ecológicos, una visita por el huerto, en el que conocimos las verduras de temporada y aprendimos cómo cultivarlas, curiosidades para combatir las plagas de forma biológica, hacer que nuestras verduras sean más vistosas, etc. y el taller, propiamente dicho.
En el taller, preparamos un menú a base de croquetas de soja texturizada, ensalada con tempeh, patatas con salsa de coliflor, calabacines en salsa vinagreta. Todo ello regado con un buen vino y... de postre: ¡queso y membrillo ecológicos!
La actividad fue muy participativa, pues todos los asistentes colaboraron en la preparación del menú, cortando los ingredientes, cocinándolos, etc.
Además, aprendimos las ventajas de la comida vegetariana para el medio ambiente y a nivel social, pues se nos explicó la relación existente entre la huella de carbono de los productos animales y vegetales (¡guau, menuda diferencia!) y desmentimos algunos mitos en torno al vegetarianismo: es posible ser vegetariano y no tener ningún déficit nutricional y además, ¡muchos productos son más baratos que la carne!
¡Ahora ya sabemos aprovechar los productos ecológicos del huerto y otros del herbolario para preparar deliciosas recetas! ¡En breve os las pasaremos para que podáis probarlas en casa!
Si quieres probar las recetas, puedes verlas aquí.
Puedes ver más fotos en nuestro facebook.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por ser EPlaner!